El nombre lo dice todo. Ubicada a pocas cuadras del centro de Ancud, la Playa Arena Gruesa es lugar de reunión en verano. En la época de nuestra visita, mediados de abril, el viento y la lluvia impiden cualquier actividad de recreación en el lugar. De todas formas, es un lugar que tiene una vista muy agradable de la bahía e invita a la meditación.
Playa Arena Gruesa.
Fuerte de San Antonio, Ancud.
Vamos a recorrer, ahora, el Fuerte San Antonio y la Playa Arena Gruesa. Podemos llegar a estos lugares luego de una breve caminata por la calle costera de Ancud. Quedan muy cerca del centro de la ciudad.
El Fuerte es un lugar muy interesante de conocer. Uno de los últimos bastiones españoles en Sudamérica, conserva los vestigios de cañones y muros que conformaban el Fuerte, cuya vista dominaba la bahía de Ancud. Muy bonito paseo.
Cómo era la antigua catedral de Ancud.
La Catedral de Ancud.
La Catedral, reconstruida después del gran terremoto del año 1960, no es ni la sombra de su original. Con más detractores que adeptos por este nuevo diseño, sus constructores afirman que haber reparado la maravillosa catedral antigua era tan caro, que se hizo imposible realizarlo.
La nueva Catedral no respetó siquiera la línea arquitectónica de las llamadas "Iglesias de Chiloé".
Ubicada frente a la plaza principal, no atrae la mirada de las visitas, ni de los lugareños. Una pena.
El letrero y una vista interior.
La plaza principal de Ancud.
La plaza principal está adornada con las figuras mitológicas chilotas. El Trauco, la Pincoya, el Invunche, la Sirena y otras figuras parecen reunidas en un aquelarre infinito...Destacamos al Trauco, el más famoso y temido de los seres chilotes. Encadenado de por vida, aguarda, silencioso, que algún turista desprevenido abra el candado que lo liberará...Ay de las doncellas que se atrevan a mirarlo.
Recorriendo Ancud
Una vista siempre hermosa: el puerto y bahía de Ancud.
Un paseo por Ancud.
Ancud, ciudad vigía.
Los valores del transbordador.
¿Cómo se llega a Chiloé?
Existen transbordadores, como el de la foto, que realizan el cruce del Canal de Chacao en aproximadamente 25 minutos.
En general, el clima es frío, con abundante lluvia todo el año, por lo que es necesario llevar ropa adecuada.
|
Etiquetas:
transbordador
Nos vamos de viaje a Chiloé: el archipiélago mágico...
En el sur de Chile, a 1.016 kilómetros de la capital, se encuentra la Isla Grande de Chiloé, que tiene una longitud de 180 kms. de norte a sur y está rodeada por unas 40 islas menores, 35 de las cuales están habitadas, conformando el Archipiélago de Chiloé. A la Isla Grande se llega atravesando el Canal de Chacao en transbordador, en 25 minutos de navegación. Comenzamos ,entonces, una nueva aventura viajera.
|
Etiquetas:
Chiloé.,
Isla Grande de Chiloé