Adornada con vitrales siempre brillantes por el sol del desierto nortino, el interior de la iglesia de La Tirana es un símbolo de luz de vida.
Imagen de la Virgen del Carmen de La Tirana |
Recorriendo el mundo...con mis bebitas.
Adornada con vitrales siempre brillantes por el sol del desierto nortino, el interior de la iglesia de La Tirana es un símbolo de luz de vida.
Imagen de la Virgen del Carmen de La Tirana |
0
comentarios
|
Etiquetas:
Iglesia de La Tirana,
virgen de La Tirana.
En un poblado de no más de mil habitantes, cada año en julio, cientos de miles de fieles provenientes de Perú, Bolivia y Chile, se reúnen para rezar y bailar frente al altar de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana. Es la segunda fiesta religiosa más concurrida del país.
Su iglesia, pequeña y de construcción simple es el símbolo de una leyenda de amor y fe que nunca morirá.
Iglesia de La Tirana. Cada año, 250 mil fieles acuden a visitar esta pequeña y frágil construcción. |
0
comentarios
|
Etiquetas:
Pampa del Tamarugal,
tamarugo
Recorrer el desierto del norte de Chile es, siempre, una aventura especial. Hoy nos vamos hacia Pica, un pequeño oasis cuyos limones - de una especie que sólo se desarrolla en esa zona - y piscinas con aguas termales naturales le han dado fama en todo el país.
Pero, antes de llegar a este poblado, pasamos por la Pampa del tamarugal, por una zona de geoglifos y petroglifos, y por el poblado de La Tirana.
0
comentarios
|
Etiquetas:
La Tirana,
Pica,
tamarugal
Los estudios universitarios no me permitieron dedicarme a la actualización del blog, en los últimos seis meses.
A todos quienes disfrutan de las fotografías y de las sugerencias de viajes, solicito su comprensión y es mi deseo continuar entregando más información de lo que he podido recorrer en Chile y el mundo.
Sigamos juntos.